14 jun 2014

Feliz Día del Padre!-Un post EXCESIVAMENTE largo

Hola lector (y hola papa),
Seguramente has oído hablar más de una vez el decir "De tal palo, tal astilla". Muchas veces me han dicho que ese, por así decirlo, refrán es aplicable entre un padre y un hijo. Escribo esto para desmentir y agradecer ciertos aspectos de mi vida, y por lo cual le agradezco profundamente a mi padre. A continuación, voy a ponerme a hablar extensamente de algunos recuerdos de mi infancia y reflexiones que he tomado ahora, así que puedes bajar a otra historia, o seguir leyendo si no tienes nada mejor que hacer. Igual, como no soy de mucho hablar, resumí lo que quiero decir en 3 puntos.

1: Sobre esa bendita manía que tengo de llevarle la contraria a todos...
Desde pequeño: 100% confirmado que no es por la edad. No me gusta el fútbol (no le pongo odio porque olvide el para-piedras-paraguas de kevlar específicamente diseñado para disminuir el impacto de proyectiles de tierra compacta) siento una atracción por todo lo que es bizarro, con ciertas excepciones, y no soy del tipo que habla, rayos, ahora que lo pienso ni siquiera hablo cuando es necesario. Un poco redundante respecto al segundo punto, mi padre me quizo quitar (o tal ves no quizo, pero trato de hacerlo sin darse cuenta) esas manías que tuve desde mi niñez: siempre se esforzó en hacerme un tipo más sociable, amistoso y menos raro. Lo único que logro fue que me convenciera a mi mismo de que cuando alguien "adquiere" una personalidad, los padres no tienen derecho a tocarla (error mío que hasta ahora sigo llevando haciendo un desastre mi vida). Esta es la principal razón de la cual se origina el segundo y tercer punto.

2: Una rueda pequeña no rueda igual que una grande
Metáfora CASI original. Se puede decir que en todos los aspectos de mi vida y la de mi padre, ambos somos completamente diferentes. Y no me refiero solo en la vida diaria: hasta para las fiestas somos diferentes, y por más que mi gente piense que acabare igual, no: mi padre es el alma de la fiesta, y yo soy el tipo que esta sentado esperando a que alguien lo jale a bailar. PLOT-TWIST. Para ir directamente al grano, se puede decir que mi padre nunca se ha sentido muy cómodo entre 4 paredes, algo con lo cual yo no tengo problemas.

Si no entiendes que tiene que ver esta imagen con el segundo punto, es por la cara de enfermo autista que tengo. Mi padre tiene una magia para sonreír y que se note que esta feliz de verdad.
El prefiere salir de día, yo prefiero salir de noche (a caminar, no a un club o algo así). Mi padre aparenta muchas veces sabiduría en lo referente a conocimientos de culturas, razas, historias y demás. Yo... guau, primera coincidencia, si no fuera por el hecho que yo tengo sabiduría inservible (quienes me conocen desde hace un buen tiempo y aguantan mis discursos sin sentido de 2 horas comprenderán). Antes de salirme del punto, y no quedar igual que en el primero, supongo que podría decir que a mi padre no me parezco en casi nada: solo soy igual en conocimientos y la velocidad en que se pone el cabello todo blanco/canoso.

3: Los talentos no se heredan
Cuando era pequeño, unos 6 u 7 años más o menos, odiaba el dibujo por 2 razones: en el colegio todos dibujaban mejor que yo, y francamente, nunca me he sentido cómodo dibujando personas, lo cual era la mayoría de dibujos que teníamos que hacer si no eran de practica de colores, o luces y sombras, o algo extra. Mi padre fue y es un excelente dibujante, aunque su trabajo no le da el tiempo para seguir practicando como antes, fue muy generoso conmigo para enseñarme algunas técnicas -las cuales olvide, idiota soy y moriré siendolo- para mejorar mi estilo de dibujo. Tras 10 años de odiar sin razón lógica el trabajo de arte que hacía en el colegio y llorar internamente al ver el trabajo de mis compañeros, cogí el lápiz y el papel para hacer algo que ninguno de los que conocía cerca a mí hacía: escribir algo para entretenerse. Mi mamá no fue buena para las artes, y mi padre tenia habilidad para el dibujo pero no para la escritura. Cuando escribí mi primera historia y recibí el apoyo de mis compañeros para publicarla en el Internet, sentía una enorme emoción en mi pecho la cual no había sentido nunca. No le conté nada a mis padres por temor a su reacción, no se de donde saque esa idea. Cuando por fin decidí contarles, obviamente se mostraron completamente de acuerdo conmigo, y mi padre comenzó a contarme de algunas anécdotas suyas cuando estudiaba en la universidad. No se en que momento llegamos a hablar sobre dibujos, y se me escapó de la boca la enorme fascinación que sentía a los dibujos del estilo Anthro, el cual consiste en dibujar animales (reales o ficticios) con anatomía humana, por ejemplo el que pueden ver ahí abajo.
SPURKEHT RLZ!
Sin embargo, y aunque tarde demasiado en explicárselo (como cada vez que conversamos), no se mostró raro como gran parte de mis amigos cuando les conté sobre esto: por todo lo contrario, y mas halla de lo que me esperaba, me mostró su apoyo, y dijo que hasta incluso se haría un espacio en su tiempo de trabajo para volver a enseñarme y practicar el dibujo. Luego llego la Universidad y la historia se quedo sin un final, supongo que algunos talentos no se heredan: se tienen que hacer *sigh*.

Por hacerme (sin darte cuenta) quien soy, por apoyarme en mis más locos objetivos y metas personales, por mostrarme el valor que confiere el carácter, el respeto (y las amenazas?), por ser de los últimos padres de esta sociedad que SI saben lo que es un castigo, por ser de los primeros que apoyo este proyecto, y por ser el mejor padre que ningún hijo podría haber deseado, este "pequeño" torpe te desea: Feliz Día del Padre! (y si llego a leerte esto mañana, gracias por no haberme interrumpido 'pa!)
 Las imágenes en orden pertenecen a 1: YO, 2: Spurkeht y 3: Oomizuao.

No hay comentarios:

Comentarios por Facebook